domingo, 20 de marzo de 2011

Lo bonito, lo feo y los niños de Haití

Dia de Carnaval, subiendo las cuestas en patines,
mi sueño, hacerlo mismo!

buscando la sombra, un domingo por la tarde 

Que simpaticos, pero eso es una pistola?

sencillamente fascinados


Plena campaña electoral, la ciudad esta cubierta de carteles
del candidato de extrema derecha y artista 
"Sweet Micky" 

 Lo alto y lo bajo de Puerto-Principe 

lo más triste y duro de Haití, el gobierno no autoriza
a las ONGs a trabajar en ese campo

martes, 15 de marzo de 2011

todos, lo sabemos


Que hay problema. Pocos lo hablan, todos lo piensan.

Los mas de 50 años de experiencia que hemos acumulado en los “países del norte” sobre ayuda al desarrollo, nos indica que la ayuda nunca salvo a ningún país. Nicaragua, uno de los países que mas ayuda ha recibido como Haití, sigue siendo un de los países mas pobres de las Américas, como Haití.

Taiwan, y el resto de los llamados tigres asiáticos, se desarrollaron sin ayuda, con prioridades y políticas claras, y ante todo, una educación universal. El último ejemplo, Brasil.

Entonces, si lo sabemos, que hacemos aquí? En África?  Cuanto más pobre, frágil, corrupto, más presencia internacional, Congo, Afganistán, Sudan, y Haití, todos con misiones de paz Naciones Unidas. El puzzle para la comunidad internacional. Que hacer, como ayudar, como cumplir con nuestra responsabilidad de aliviar la pobreza en el mundo, cumplir con los objetivos de Milenio.

Aquí en Haití, somos cómplices de un sistema predatorio, enriquecemos a la elite económica, jugamos a la democracia con la elite política, perpetuamos que los pobres, vulnerables sean las victimas, como siempre. Nos justificamos, porque en el "norte", tenemos derechos humanos, estándares, valores, normas, un marco sólido dentro del cual actuamos. Eso hace parte del progreso de la humanidad, del parlamento del hombre. Pero tambien olvidamos las cosas se tienen que construir desde dentro, con sentido, “raison d’être” -  entre un pueblo y un gobierno, entre un pueblo y su elite.

Somos parte del problema, distorsionamos la frágil relación que existe entre ciudadanos y gobierno. La ayuda al desarrollo esta en crisis, pero nadie quiere admitirlo porque no sabemos que hacer y como hacerla de otra manera.

Pero al nivel individual, lo importante es que cada uno tiene un papel que jugar, la vida, el trabajo no es solamente una cuestión de mirar desde fuera, ser pasivos y criticar. Cada uno debe ver las matices, y buscar donde los cambios son posibles.  Y todos somos responsables, hasta los fotógrafos que solo aprietan el botón.  
  
Never doubt that a small group of dedicated people can change the world, indeed, it has always been them that has.

sábado, 26 de febrero de 2011

Festival de Jazz en Port-au-Prince

del 19 al 26 de febrero hay un festival de jazz en Puerto-Principe, Haiti. Alguien se apunta? participación de grupos de varios países, Canada, Francia, Estados Unidos, España. Impresionante!

Fue el jueves pasado a ver a Jerez Texas, pues si, grupo español, para no alejarme tanto de españa (jeje)!.  Tocaban en el Hotel Karibe, el mejor hotel de la cuidad. Fue precioso, una escena muy bien iluminada, el sonido de la guitarra española, y una centenas de mesas en frente del escenario, jardines...etc

te sientes como en cualquier ciudad europea, en uno de los famosos festival de jazz, tomando unas cañas con amigos y disfrutando de una noche de verrano, risas, buen rollo. Cierras los ojos, y ya olvides que la gente sentada al lado tuyo, es la elite haitiana y la pequeña comunidad de expatriados, los unicos que se pueden pagar la entreda de 17 dolares americanos. Me entra una especie de duda: la mujer con quien estoy hablando, hara parte de la "buena" elite y trataré de ayudar su pueblo hacer algo para su país? o ella hace parte de la elite la que a explotado su pueblo para vivir bien?... ouf, me entra un mal rollo,  me levanto, y me voy a pedir otra cerveza Prestige.

Olivides tambien, que la otra mitad de la gente son los expatriados que pueden permitirse este tipo de lujo y divertimiento.  Comunidad relativamente pequeña en Haiti, asi que siempre encuentres gente que conoces. Aqui, nunca eres don nadie.

he pasado un momento y una semana con los conciertos super a gusto, divertido y relajado.... pero no entendi muy bien porque en un país como Haití se habia organizado un evento, con fondos publicos (de canada, españa, francia, mexico, chile, brazil, EEUU y alemania), destinado a divertir la elite y los expatriados, y que el pueblo que realmente sufre más no disfrute de nada de eso. Lo entendien?